Importancia de la gestión del agua

Ocho años. Ese es el tiempo que resta para que llegue 2030 y venza el plazo fijado por las Naciones Unidas (ONU) para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Se trata de 17 propósitos a lograr en quince años (se establecieron en 2015) que constituyen una llamada universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo, conformando la conocida como Agenda 2030.

Nosotros nos centraremos en el sexto de esos objetivos: garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos. A continuación, explicaremos por qué es necesario actuar y lograr los compromisos adquiridos, como es el de aumentar el uso eficiente de los recursos hídricos en todos los sectores y asegurar la sostenibilidad de la extracción y el abastecimiento de agua dulce para hacer frente a la escasez de agua y reducir considerablemente el número de personas que sufren falta de agua.

Supone una meta ambiciosa y necesaria para los miles de millones de personas que cada día se enfrentan a enormes dificultades para acceder a agua de calidad. Según datos de la ONU, 1800 millones de personas en todo el mundo hacen uso de una fuente de agua potable que se encuentra contaminada por restos fecales. Más del 40% de la población global sufre escasez de este bien tan preciado.

El acceso a agua potable y el saneamiento se han conseguido ampliar de manera sustancial. No obstante, dos de cada cinco personas siguen necesitando una instalación básica para lavarse las manos con agua y jabón, así como 673 millones aún hacen sus necesidades al aire libre.

Los niños son siempre las víctimas más vulnerables de las problemáticas sociales. Cada día, mueren 1.000 menores debido a enfermedades diarreicas asociadas a la falta de higiene, mientras que el 70% de todas las aguas extraídas de los ríos, lagos y acuíferos se utilizan para el riego. Por ese mismo problema, pierden la vida más de dos millones de seres humanos de todas las edades cada año.

 

En CAMDESA somos conscientes de la importancia de cumplir con este objetivo, ya que nuestra experiencia trabajando con redes de saneamiento y mantenimiento de depuradoras de aguas residuales nos permite conocer de cerca la situación. Si necesitas más información sobre este tipo de procesos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, estaremos disponibles las 24 horas del día.

 

Hola, ¿Algún problema? Camdesa te ayuda