Uno de los problemas más comunes en las viviendas cuando llegan los días más fríos del invierno es la formación de hielo en los desagües y canalones. Este fenómeno no solo puede causar obstrucciones y daños estructurales, sino que también representa un riesgo para la seguridad. Por eso, hemos recopilado a continuación algunas estrategias efectivas para prevenir la formación de hielo y mantener la instalación en perfecto estado durante la temporada invernal.
- Limpieza preventiva
Antes de que llegue la bajada de las temperaturas, es importante realizar una limpieza exhaustiva de los canalones y desagües. Hojas, ramas y otros escombros pueden obstruir el flujo de agua y proporcionar puntos de inicio para la formación de hielo. Una vez limpios, tus canalones y desagües estarán mejor preparados para enfrentar las inclemencias del invierno.
- Instala protectores en los canalones
Los protectores de canalones sirven de barrera frente a los elementos mencionados en el punto anterior y se encuentran disponibles en diversas formas y materiales. Estos son excelentes para prevenir la acumulación de hojas en los canalones, ya que evitan que los desechos entren en el sistema de drenaje, reducen la posibilidad de obstrucciones y, por lo tanto, minimizan las posibilidades de la formación de hielo.
- Mantén el flujo de calor
La instalación de cables calefactores a lo largo de los canalones y dentro de los desagües puede ser una solución eficaz para prevenir la formación de hielo. Estos cables ayudan a mantener el agua en un estado líquido al generar calor, evitando que se congele incluso en temperaturas extremadamente bajas.
- Ventilación
Una ventilación adecuada es clave para evitar la acumulación de humedad, que a su vez puede contribuir a la formación de hielo. Asegúrate de que los espacios cerrados de tu hogar estén bien ventilados para reducir la humedad que podría infiltrarse en tus desagües y canalones.
- Utiliza selladores
Aplicar selladores específicos para canalones y desagües puede ayudar a prevenir la entrada de agua y, por ende, la formación de hielo. Estos selladores crean una barrera impermeable que impide que el agua se acumule en lugares no deseados y se convierta en hielo.
- Evita la acumulación de nieve
Cuando nieva, asegúrate de retirar la nieve de los canalones y las áreas cercanas a los desagües. La acumulación de nieve puede actuar como una barrera adicional para el agua que se intenta drenar, lo que contribuye a la formación de hielo. Un rastrillo de nieve o una pala son herramientas útiles para mantener estas áreas libres de acumulaciones peligrosas.
- Añade sifones anticongelantes
Los sifones anticongelantes son dispositivos muy útiles en lugares donde las temperaturas son extremadamente bajas. Están diseñados para prevenir la formación de hielo en los desagües y funcionan liberando pequeñas cantidades de agua cuando las temperaturas bajan, evitando así que el agua estancada se congele y cause obstrucciones.
Prevenir la formación de hielo en tus canalones y desagües no solo es esencial para el mantenimiento de tu hogar, sino también para la seguridad de quienes lo habitan. Con estrategias preventivas tan simples como estas, puedes enfrentar los desafíos invernales y garantizar que el agua fluya libremente, incluso en las temperaturas más frías.
En el caso de que finalmente se produzca un atranque en los canalones o desagües de tu hogar, no dudes en llamar a Camdesa, ya que contamos con una amplia experiencia en las tareas de desatranques. Recuerda que nuestros profesionales están disponibles las 24 horas del día en Jaén, Andújar, Linares, Úbeda y Albolote (Granada).