Las inundaciones son fenómenos naturales que han afectado a la humanidad a lo largo de la historia y que se definen como el desbordamiento de agua provocado por un exceso cuando se supera la capacidad de absorción del suelo y los sistemas de drenaje. Estas pueden ocurrir en una variedad de escalas, desde pequeñas inundaciones urbanas hasta eventos que afectan a regiones enteras, y también existen diferentes causas que pueden hacer que estas se produzcan con mayor o menor probabilidad.
Para entrar un poco en la materia, vamos a señalar a continuación los principales tipos de inundaciones:
Inundaciones fluviales: Este tipo de inundaciones ocurren cuando los ríos y arroyos se desbordan debido a un aumento en el caudal de agua. Las precipitaciones intensas, el deshielo de nieve y las lluvias persistentes son algunas de las causas más comunes de este tipo de inundaciones.
Inundaciones pluviales: Se producen debido a la lluvia intensa y rápida, que no permite que el agua pueda ser absorbida a tiempo por el suelo o drenada adecuadamente. Las áreas urbanas suelen ser particularmente vulnerables a este tipo de inundaciones debido a la falta de absorción del suelo y la impermeabilización de las superficies.
Inundaciones costeras: Las zonas costeras pueden verse afectadas por las inundaciones cuando las mareas altas, las tormentas o los tsunamis empujan el agua del mar hacia tierra firme. Como consecuencia del cambio climático este tipo de inundaciones se dan con mayor frecuencia debido al aumento del nivel del mar.
Causas de las inundaciones
Las inundaciones pueden tener múltiples causas, donde afectan factores como el clima y la geografía. Estas son algunas de ellas:
Precipitación intensa: Las lluvias torrenciales y persistentes pueden sobrecargar los sistemas de drenaje y causar inundaciones.
Deshielo: La fusión rápida de la nieve puede aumentar el caudal de los ríos y provocar inundaciones, especialmente en primavera.
Ciclones y tormentas: Los sistemas meteorológicos como los huracanes y las tormentas tropicales pueden traer consigo fuertes vientos y lluvias que provoquen inundaciones costeras e inundaciones fluviales.
Cambios climáticos: El cambio climático ha aumentado la intensidad y frecuencia de algunas precipitaciones extremas, lo que contribuye a un mayor riesgo de inundaciones como ya ocurre el Mediterráneo, situándose como una de las zonas más vulnerables.
Deforestación y urbanización: La eliminación de bosques y la expansión urbana alteran el flujo natural del agua y aumenta el riesgo de inundaciones pluviales.
Comprender qué son las inundaciones y cómo se producen es esencial para mitigar su impacto en nuestras comunidades y el medio ambiente. Aunque estos eventos naturales no se pueden evitar al completo, sí que hay medidas que se pueden tomar para reducir su riesgo y minimizar los daños, como la gestión adecuada del agua, la planificación urbana sostenible y la respuesta eficaz a las alertas de inundaciones. Por último, también debemos trabajar juntos para adaptarnos a un mundo en el que las inundaciones se pueden producir con mayor frecuencia e intensad debido al cambio climático.
En Camdesa somos especialistas en labores de mantenimiento y limpieza de acequias, por lo que contamos con la maquinaria necesaria para actuar en caso de necesitar una limpieza después de sufrir una riada o una inundación. Si lo necesitas, no dudes en ponerte en contacto con Camdesa, nuestros profesionales están disponibles las 24 horas del día en Jaén, Andújar, Linares, Úbeda y Albolote (Granada).